EBELIS CORZO OÑATE. (Fonseca, Guajira, 1972). Licenciada en Lenguas Modernas de la Universidad del Magdalena. Diplomado en Educación y Desarrollo Psicoafectivo, Uninorte.
Bajo los reflejos del alma: Arte y Espiritualidad
Hay que atreverse a cruzar esas trampas y derribar las fronteras del miedo, la incertidumbre y la oscuridad, para poder llegar al Paraíso y saborear sus frutos eternos.
A Talium por coserme las alas | Lorena Romero
LORENA ROMERO SEGRERA (Santa Marta, Colombia – 1993) es una poeta, narradora y artista plástica egresada del programa de Psicología de la Universidad del Magdalena.
El arte literario y la contemplación
El haikú es la expresión o arte literario que “plasma una iluminación pasajera en que vemos la realidad viva de las cosas; o mejor aún, cristaliza el momento específico de la experiencia”.
Marta Gómez: “El aliento que da vida a la canción”
MARTA GÓMEZ nació en 1978 en Girardot y pasó su infancia en Cali, donde descubrió, desde muy temprano, su amor por la música y conoció a sus primeros grandes maestros.
Proteger nuestra memoria | Gustavo Arrieta
GUSTAVO ARRIETA LÓPEZ. Santa Marta, 1971. Licenciado en Lenguas Modernas de la Universidad del Magdalena (1996). Cursó la maestría en Literatura Hispanoamericana y del Caribe.
No conozco mi primera madrugada | Wilfrido Rodríguez
WILFRIDO RODRÍGUEZ OROZCO, nacido en Santa Clara, Tolima, es un poeta, investigador y gestor cultural. Autor del libro El tren de las pasiones colectivas (2010).
La creatividad en las mujeres escritoras
La escritura le da a la mujer una gran posibilidad de trascendencia porque, a través de ella, puede expandirse hacia una sociedad que cada día requiere más su presencia.
Jesús F. Contreras: El escultor más representativo del siglo XIX
Ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1881 y fue discípulo de Miguel Noreña. Autor de la veintena de esculturas en bronce en el Paseo de la Reforma de la ciudad de México.
Paul Cézanne: Algunas obras del Padre del Arte Moderno
Usó planos de color y pequeñas pinceladas que se acumulan para formar campos complejos. Se dice que Matisse y Picasso señalaron "Cézanne es el padre de todos nosotros”.
Mejores obras del pintor francés Henri Fatin-Latour
En las obras más destacadas del pintor francés Henri Fatin-Latour (1836-1904) están retratados poetas y escritores como Arthur Rimboud, Paul Verlaine, Jules Champfleury y Emile Zola.
Ligia Calderón Valerín: “Somos la voz de alerta”
La pintura figurativa y la escritura motiviacional de la costarricense Ligia Calderón Valerín (1955). Una mujer que inspira, sensibiliza y conmueve a la humanidad.