DANIEL RAFAEL RIVERA MEZA (Pileta-Corozal, Sucre-Colombia). Maestro Superior, egresado de la Escuela Normal Superior de Corozal-Sucre. Licenciado en Filología e Idiomas.
Las preguntas de la rosa | Xanthi Hondrou-Hill
XANTHI HONDROU-HILL. (Grecia) Poeta multilingüe, traductora, profesora de inglés alemán y columnista. Comenzó a escribir poemas en alemán a los 15 años y, en el 2000, en griego.
Lo más desnudo de mi palabra | Arturo Hernández González
ARTURO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ (Bogotá, Colombia). Poeta, docente, traductor y escritor colombiano. Dirige la Revista internacional de cultura y artes Noche Laberinto.
La muerte es un eterno despertar | Felipe Ezeiza
FELIPE EZEIZA (Los Teques, Venezuela, 1999). Integrante del grupo Habitantes de la Calima. Ganador del 5to concurso nacional de poesía joven Hugo Fernández Oviol.
Con poco dinero pido poesía a la carta | Ebelis Corzo Oñate
EBELIS CORZO OÑATE. (Fonseca, Guajira, 1972). Licenciada en Lenguas Modernas de la Universidad del Magdalena. Diplomado en Educación y Desarrollo Psicoafectivo, Uninorte.
La memoria de los cuerdos | Victor Hugo Vidal
VICTOR HUGO VIDAL BARRIOS (Ciénaga, Magdalena). Poeta, pinto y odontólogo. Actualmente es miembro fundador de la Fundación Crear Cultura Museo de Arte Contemporáneo de Ciénaga.
Narradores y poetas de los cinco continentes en un solo libro
Esta antología es la “oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar los ecosistemas; valorar, respetar, conservar y proteger la vida natural, el hogar de muchas especies".
Constelación de Pegaso 2022 | Fundación Poetariat
Constelación de Pegaso 2022 es una antología bilingüe (polaco – español) intercontinental de poesía contemporánea (Europa – Sur América). Editada por Poetariat.
A Talium por coserme las alas | Lorena Romero
LORENA ROMERO SEGRERA (Santa Marta, Colombia – 1993) es una poeta, narradora y artista plástica egresada del programa de Psicología de la Universidad del Magdalena.
Tú me desnudas y me llevas en los brazos al cielo
El poeta nos sitúa, implícitamente, en espacios diferentes, tanto geográficos como discursivos: España, donde vive hace 22 años, y Colombia, el país adolorido que lleva adentro.
El arte literario y la contemplación
El haikú es la expresión o arte literario que “plasma una iluminación pasajera en que vemos la realidad viva de las cosas; o mejor aún, cristaliza el momento específico de la experiencia”.
NYC from the inside: antología poética 2022
NYC from the Inside presenta desde nativos de la ciudad de Nueva York hasta migrantes y viajeros; a grandes bateadores, poetas desaparecidos, pero no olvidados.