Maximiliano Curcio. (Argentina, 1983) Escritor, docente, editor, fotógrafo, comunicador, emprendedor, humanista, gestor e impulsor del arte cultural nacional e internacional.
Severn Suzuki: ‘La greta’ que silenció el mundo en 1992
Aún soy sólo una niña, y sé que, si todo el dinero que se gasta en guerras se utilizara para acabar con la pobreza y buscar soluciones medioambientales, la Tierra sería un lugar maravilloso.
Rosario Castellanos: Un ensayo inédito sobre Gabriela Mistral
ROSARIO CASTELLANOS. (Ciudad de México, 1925 - Tel Aviv, 1974) Narradora y poeta mexicana, considerada en este segundo género la más importante del siglo XX en su país.
Jesús F. Contreras: El escultor más representativo del siglo XIX
Ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1881 y fue discípulo de Miguel Noreña. Autor de la veintena de esculturas en bronce en el Paseo de la Reforma de la ciudad de México.
Paul Cézanne: Algunas obras del Padre del Arte Moderno
Usó planos de color y pequeñas pinceladas que se acumulan para formar campos complejos. Se dice que Matisse y Picasso señalaron "Cézanne es el padre de todos nosotros”.
Antonio Mingote: Humor contra la estupidez y el fanatismo
“Perdonadme. No lo volveré a hacer” es el epitafio elegido por el español Antonio Mingote (1919-2012). Uno de los más geniales humoristas del siglo XX y parte del XXI.
93 años de la caricatura Popeye el marino
En el 61, su relevancia en la cultura pop queda plasmada en retratos de artistas como Andy Warhol y Roy Lichtenstein. En el 82 salta al mundo de los videojuegos con Nintendo.
Tengo un sueño: El discurso vigente de Martin Luther King
Yo tengo el sueño de que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter. ¡Yo tengo un sueño hoy!
Ligia Calderón Valerín: “Somos la voz de alerta”
La pintura figurativa y la escritura motiviacional de la costarricense Ligia Calderón Valerín (1955). Una mujer que inspira, sensibiliza y conmueve a la humanidad.
Arte y esencia humana en occidente y oriente
El arte es una fuerza capaz de comunicar, pero también es el recurso para transfigurar el mundo y la realidad, una manera de superar nuestras limitaciones.