COMPLEJO DE TESEO
Esta casa me deshabita
con sus puertas demasiado grandes para salir
ventanales de vidrios fragmentados
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀donde la luna se cuartea
⠀y deforma el sol por las mañanas
Esta casa
—donde me busco
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀cuarto por cuarto
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀costura por costura—
me lleva hacia adentro de las voces
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀que prenden y apagan
como lámparas en la noche
Esta casa se caerá conmigo
cuando encuentre la diminuta puerta
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀de la única salida.
UN POEMA PARA EL CAMINO
Que la vida golpea duro
lo supe desde aquella mañana de la infancia
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀cuando bajo los árboles del patio
comprendí que mi madre
podría no regresar jamás
Ya hombre
herido más de las veces
que mi cuerpo pueda atestiguar
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀como animal salvaje
buscaba lo profundo del bosque
para lamer mis manos vencidas
Hoy, sin quejarme ante nadie
echo mi cadáver al hombre por el camino
y canto y sonrío con los ojos lluviosos
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀a quien me ve llevarme
La vida es dura, lo sé, siempre lo supe
⠀⠀⠀⠀⠀⠀sin embargo, canto, canto, canto…
ORFEO
Quiero ser como tú
⠀⠀⠀⠀que cantas, roto el corazón
⠀⠀⠀⠀con las manos arrancadas
⠀⠀⠀⠀y los ojos desterrados
Hacer de la memoria
voz eterna en los pueblos
⠀⠀⠀⠀⠀⠀que me escuchen
Ser como tú
que aun destrozado
⠀⠀⠀⠀tus cantos cruzaron eras
⠀⠀⠀⠀⠀⠀campos, idiomas, cuerpos
Desbrozar los misterios ocultos
⠀⠀⠀⠀y con mis dedos muertos
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀seguir abriendo surcos al poema
Que mi alma siga celebrando
más allá de mis cenizas
y mis palabras, cada nuevo día
⠀⠀⠀⠀signifiquen distintas ante los
⠀⠀⠀⠀recientes ojos que se levanten
Que mi verso penetre los años
⠀⠀⠀⠀que a mí no me son dados visitar
Ser como tú, testigo de los tiempos
⠀⠀⠀⠀convocado inquilino del futuro.
LEGADO
El poeta canta en el desierto
su voz levanta hombres
⠀⠀⠀⠀⠀⠀de las arenas silenciosas
multitudes que se hacen nubes
y devienen en lluvias sobre la tierra
⠀⠀⠀⠀⠀crece la vida en los prados
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀caen las flores y semillas
van al río como palabras caudalosas
⠀⠀⠀⠀⠀y ese canto se hace océano
agua viajera a los pies
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀de desconocidos
que nunca soñó tocar con un verso
El poeta canta, sabe que la poesía
nunca regresa sola.
LA VENTANA AZUL
Desarmado
a fuerza de labios
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀más fuerte, más duro
en ese compás que abres y cierras
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀luminosa de dermis y diente
Indefenso ante tu idioma
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀/de monosílabos
mi nombre arde en tu boca
calcina mis oídos
Cuerpo que avanzas
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀te apropias de mí
de mi movimiento
el mundo se reduce a tus senos
a la urgencia de tus caderas
Cuando gritas, veo en tus ojos
la ventana llena de azul
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀que le falta a la habitación.
JUAN CARLOS CÉSPEDES ACOSTA. (Cartagena de Indias, Colombia) Poeta, abogado y periodista. Seudónimo Siddharta. Director de la revista UrraKa, del Taller de Siddartha y del Festival de Poesía Erótica de Cartagena. Coordinador de Martes de Letras. Libros publicados: Muchas historias / pocas palabras; La lucidez del contaminado; Antología de cuentos de La UrraKa; Contra toda evidencia, la poesía; Contra toda evidencia, el cuento; El sabor de las cerezas. Publicado en antologías y revistas del país y el exterior. Correo: siddarthapoeta@gmail.com.
Cortesía del autor
Deja una respuesta